Presentamos una selección de emisiones del programa de Federico Klemm. El material original fue identificado, inventariado y digitalizado por el Museo del Cine. El archivo total consiste en 232 programas emitidos entre los años 1994 y 2002. En esta oportunidad elegimos programas sobre el cine, la imagen fotográfica y la TV:
Programa 40: Pintura, foto, cine
Programa 122: Telecristales
Programa 199: La televisión, lo sublime y la basura
Fue el primer artista argentino de la TV por cable, y tal vez el único. En esa década del ’90 desencajada y su consecuente expansión desmesurada de canales de cable, Klemm fue una síntesis de esa desmesura, el artista que estuvo a la altura de ese artificio mediático. Agente provocateur, Klemm inventó el primer reality show queer de la TV vernácula, fusión de estética dandy con su aristocracia del gusto camp como ruptura. Y con toda la teatralidad barroca fue un electroshock a la cultura local: con su peluca dorada de jopo tieso, su bijou como chispas petrificadas y, especialmente, con sus ojos abiertos de hipnotizador queer musicalizados por gritos de 220 voltios entrenados por el canto lírico.
Museo del Cine