El 11 de octubre de 2015 el asesinato de Diana Sacayán, referente travesti de la lucha por los derechos humanos, puso en evidencia la realidad a la que están expuestas las personas
travestis-trans en Argentina.
Sin tiempo para hacer el duelo, Sasha Sacayán, su hermano trans y compañero de militancia, emprendió un largo camino para hacer justicia por Diana. Quería que, por
primera vez, la justicia se pronunciara acerca de cómo viven y cómo mueren las personas travestis y trans en Argentina. Se propuso lograr una sentencia histórica que sentara
jurisprudencia para todo el colectivo travesti-trans. Junto a su familia y compañeras travestis de militancia, transitaron ese difícil camino.
Fue travesticidio es un recorrido necesario por esa lucha que da cuenta de la fuerza de la militancia travesti/trans en Argentina al tiempo que visibiliza sus miedos y vulnerabilidades en un contexto alarmante: la expectativa de vida de travestis-trans en
Argentina no supera los 40 años. Diana formó parte de esa estadística pero incluso su muerte logró un cambio de paradigma.
Nació en Curuzú Cuatiá, Corrientes. Estudió Ciencias de la Comunicación en la UBA. Es parte de Loba Manada Audiovisual, productora con la que realizó el documental Fue
travesticidio y con la que está produciendo el documental T-cis. Trabajó como redactora de la Agencia Presentes. Se especializa en Social Media Marketing. Actualmente trabaja en la Secretaría de Comunicación y Prensa de Presidencia de la Nación.