Lola la vida mía es un documental que cuenta la transformación de Lola (19) en un periodo de tiempo de 15 años. Ella es una artista y cantante trans/no binarie que construye su identidad a través de internet. Lola vive con sus padres hipoacúsicos en un mundo de encierro y silencio, en una época donde aún no hay tantos derechos para las personas Trans. Sus padres en un corto tiempo mueren, Lola debe enfrentarse a la soledad y a la adultez. Ella descubre su pasión por la música, eso la lleva a conocer gente y a formar parte de muchos proyectos artísticos. El Documental demostrara que en un mundo desigual donde las diversidades sexuales y de género son vulneradas, siempre la resiliencia, la lucha, el amor propio es el camino de la superación. Lola construye su identidad como ella desea. Ella es la arquitecta de su cuerpo, es libre y dueña de su propia vida.
Diego Leone es un director de cine documental nacido en La Plata, Buenos Aires, Argentina. Es profesor y Licenciado en Artes audiovisuales graduado en la Facultad de Artes de la UNLP. Se especializó en el Cine Documental luego de estudiar la carrera de Cine Documental en la Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo, espacio que le mostró el camino de la realización de un cine poético y comprometido con lo social. Realizó un autorretrato Aventurxs 2015 que obtuvo el premio del público al mejor cortometraje en el Festival Internacional de Cine Espacio Queer de La Plata. Y su corto Cuerpos.com 2008, obtuvo una mención Especial del jurado del Festival Internacional de Cine Independiente Festifreak. Actualmente realiza la posproducción de su primer largometraje Lola la vida mía, film que retrata la vida de Lola Bhajan durante 15 años.