Wigudun, alma de dos espíritus

Panamá, 2022

Como recogen las crónicas coloniales de los siglos XV y XVII, varios pueblos indígenas de    América consideraban que el género no era binario, hombre y mujer; por el contrario, la diversidad era la regla. En Panamá, el Pueblo Guna identifican a las personas Omeggid como un tercer género, que implica mucho más que una orientación sexual o preferencia erótica. Nandin, Yineth, Rosario y Débora son algunas de las integrantes del Grupo Wigudun Galu y esta película retrata su intimidad como madres, parejas, profesionales y líderes del movimiento wigudum. Ellas se autodefinen como un grupo aparte y sus reclamos son particulares a su grupo. Quieren visibilidad, su lucha es cuesta arriba, son indígenas, son trans, son omeggids.

Fernando Muñoz, Raphael Salazar

Fernando Muñoz

Productor y director argentino radicado en Panamá desde 2009. Trabajó como diseñador gráfico durante más de diez años en imagen institucional, ilustración, diseño editorial y publicidad. Como director y productor audiovisual es propietario de Enlaces Gestión y Desarrollo S.A., una productora de videos institucionales, videos musicales, dirección de arte comercial y documentales. Dirigió A Night of Calypso, un documental que ganó premios como Works in Progress en el Festival de Cine de La Habana, Cuba 2016 y Mejor Documental en el Festival Internacional de Cine de Panamá, 2018.

Raphael Salazar

Director panameño de fotografía y fotógrafo fijo. Trabajó en documentales como director de fotografía (Reinas, A Night of Calypso), también en comerciales, videos musicales y eventos y videos corporativos para marcas como Chanel, Adidas o Vogue Latam. Wigudun es su debut como director.

SE PROYECTA

CCK Sala AViernes 3 de Noviembre, 17:00hs.

FICHA TÉCNICA

DIRECCIÓN:
Fernando Muñoz, Raphael Salazar
DURACIÓN:
82'

CONTACTO

fernando.munoz6583@gmail.com